Saltar al contenido

Versículos de la Biblia sobre dar la Ofrenda

Dar ofrendas ha sido una práctica común entre los creyentes desde los tiempos bíblicos. Estos versículos sobre dar la ofrenda enseñan principios sobre el dar, las motivaciones correctas, las bendiciones que resultan de una vida generosa, y ejemplos de personajes bíblicos que dieron ofrendas a Dios. Nos puede ayudar a comprender mejor la visión bíblica sobre las ofrendas, así cultivando un espíritu de generosidad y compasión por los demás. Que Dios nos guíe a ser canal de bendición a través de la práctica de dar ofrendas de acuerdo a las enseñanzas de su Palabra.

2 Corintios 9:7

Cada uno debe dar según se lo haya propuesto en su corazón, y no debe dar con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama a quien da con alegría.

Interpretación: Este versículo enseña que nuestra motivación al dar debe salir de un corazón dispuesto y alegre, no por obligación o tristeza. Dios se complace cuando damos con actitud gozosa y generosa, reconociendo que todo viene de Él. Esto debe animarnos a dar no por presión, sino por amor a Dios y a los demás.

Versículos Bíblicos sobre la Ofrenda y el dar de la versión Reina Valera Contemporánea (RVC).

Deuteronomio 16:17

Cada uno presentará su ofrenda, conforme a la bendición que el Señor tu Dios le haya dado.

Interpretación: Aquí vemos el principio de dar en proporción a cómo Dios nos ha bendecido. No se trata de cantidades iguales, sino de dar en consecuencia a lo que hemos recibido de Dios. Esto implica reconocer que todo lo que tenemos es por su gracia, y usarlo para honrarle y bendecir a otros.

Hechos 21:26

Pablo tomó consigo a aquellos hombres, y al día siguiente se purificó con ellos y entró en el templo para dar a conocer los días cuando se cumpliría la purificación y se presentaría la ofrenda por cada uno de ellos.

Interpretación: Este versículo ilustra como Pablo siguió la costumbre judía de dar ofrendas en el templo. Aunque ya no estamos bajo la ley, sirve de ejemplo de tener la disciplina de dar regularmente, no esporádicamente. Las ofrendas eran parte normal, no algo opcional. Hoy damos a la iglesia y a los necesitados, de forma planificada, como acto de adoración.

2 Corintios 9:6

Pero recuerden esto: El que poco siembra, poco cosecha; y el que mucho siembra, mucho cosecha.

Interpretación: Este versículo enfatiza el principio de siembra y cosecha espiritual. Si damos con mezquindad y pocas ganas, así será nuestra recompensa de Dios. Pero una vida de dar generosamente resultará en abundantes bendiciones de parte de Él.

2 Corintios 9:8

Y Dios es poderoso como para que abunde en ustedes toda gracia, para que siempre y en toda circunstancia tengan todo lo necesario, y abunde en ustedes toda buena obra

Interpretación: Aquí vemos la promesa de que Dios suplirá lo que necesitamos para seguir dando y haciendo buenas obras. Podemos dar confiando en que Él proveerá los recursos según sus riquezas en gloria.

Hebreos 13:16

No se olviden de hacer bien ni de la ayuda mutua, porque éstos son los sacrificios que agradan a Dios.

Interpretación: Este versículo nos recuerda que debemos dar no solo dinero, sino ayudar a otros y hacer el bien. Ese es el tipo de sacrificio que Dios acepta agradablemente: obras de servicio y bondad.

1 Crónicas 29:14

A decir verdad, ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para poder ofrecerte todo esto, y de manera voluntaria? Todo es tuyo, y lo que ahora te damos lo hemos recibido de tus manos.

Interpretación: Un recordatorio de que al dar, devolvemos a Dios una pequeña parte de lo que Él en su gracia nos ha dado. Todo le pertenece a Él, así que damos en gratitud, sabiendo que viene de su mano.

Proverbios 18:16

Los obsequios te allanan el camino y te llevan ante grandes potentados.

Interpretación: Este proverbio muestra el poder de la generosidad abriendo puertas y dándonos acceso a bendiciones que de otra forma no tendríamos. Una vida dadivosa tiene gran recompensa.

Citas bíblicas de dar regalos

Proverbios 11:25

El que es magnánimo, prospera, el que sacia a otros, será saciado.

Interpretación: Este proverbio enfatiza los beneficios de una vida dadivosa. Ser generoso con otros resultará en prosperidad y satisfacción. Dios bendice al que da con liberalidad.

2 Corintios 8:12

Porque si hay buena disposición, lo que se da es bien recibido, según lo que uno tiene y no según lo que no tiene.

Interpretación: Más que la cantidad, Dios ve la disposición de nuestro corazón al dar. Si hay voluntad sincera de dar, el monto es secundario ante los ojos de Dios.

Lucas 6:38

Den, y se les dará una medida buena, incluso apretada, remecida y desbordante. Porque con la misma medida con que ustedes midan, serán medidos.

Interpretación: Este versículo promete que recibiremos bendición de vuelta en la medida que damos a otros. Ser generosos resultará en recompensa generosa de parte de Dios.

2 Corintios 9:10

Y aquel que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá los recursos de ustedes y los multiplicará, aumentándoles así sus frutos de justicia,

Interpretación: Si damos para suplir las necesidades de otros, Dios proveerá lo que necesitamos y incrementará las bendiciones que recibimos.

2 Corintios 9:11

para que sean ustedes enriquecidos en todo, para toda generosidad, que por medio de nosotros produce acción de gracias a Dios.

Interpretación: Al dar generosamente estamos enriqueciendo nuestra capacidad de seguir siendo generosos. Esto resulta en alabanza y gratitud a Dios por sus bendiciones en nuestras vidas.

Proverbios 3:27

No te niegues a hacer los favores debidos, cuando en tu mano esté el hacerlos.

Interpretación: No debemos evitar dar o ayudar a otros cuando está en nuestras manos el poder hacerlo. Tenemos que aprovechar las oportunidades de bendecir.

Mateo 6:2

Cuando tú des limosna, no toques trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para que la gente los alabe. De cierto les digo que con eso ya se han ganado su recompensa.

Interpretación: Jesús advierte contra dar para impresionar a otros y ganar alabanza. El enfoque debe estar en la generosidad sincera, no en la apariencia exterior.

Lucas 6:30

A todo el que te pida, dale, y a quien se lleve lo que es tuyo, no le pidas que te lo devuelva.

Interpretación: Debemos tener un espíritu dadivoso, incluso con aquellos que nos hacen daño. No esperar devolución, sino dar con gracia y perdonar.

Salmos 37:4

Disfruta de la presencia del Señor, y él te dará lo que de corazón le pidas.

Interpretación: Si encontramos satisfacción en honrar a Dios, incluyendo dar ofrendas, Él satisfará los deseos de nuestro corazón.

Proverbios 21:26

Todo el tiempo se lo pasa codiciando. En cambio, el hombre justo da sin tacañerías.

Interpretación: Mientras los codiciosos siempre quieren más, el justo da generosamente, sin limitarse. Debemos imitar la generosidad del justo, no la avaricia del codicioso.

Mateo 19:21

Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Después de eso, ven y sígueme.

Interpretación: Jesús enfatiza la importancia de dar todo lo que tenemos a los necesitados si queremos ser perfectos y seguirlo a él.

1 Corintios 13:3

Y si repartiera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y entregara mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.

Interpretación: Pablo enfatiza que el amor es lo más importante, incluso si damos todo nuestro dinero a los pobres sin amor, no sirve de nada.

Salmos 37:21

El malvado pide prestado y no paga, El justo es bondadoso y comparte lo que tiene

Interpretación: El salmista dice que los que prestan a Dios no tendrán necesidad, porque Dios los proveerá. Indica que al dar ofrendas a Dios recibiremos bendiciones.

Mateo 10:8

Sanen enfermos, limpien leprosos, resuciten muertos y expulsen demonios. Den gratuitamente lo que gratuitamente recibieron.

Interpretación: Jesús instruye a sus discípulos a sanar enfermos y evangelizar de forma gratuita, similar a cómo Dios nos da sus bendiciones libremente.

Mateo 6:3-4

Pero cuando tú des limosna, asegúrate de que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha así tu limosna será en secreto, y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Interpretación: Jesús enseña a dar ofrendas en privado sin ostentación. La intención debe ser agradar a Dios, no alardear ante los hombres.

Nehemías 8:10

También dijeron: Vayan y coman bien, y tomen un buen vino, pero compartan todo con los que nada tienen. Este día está consagrado a nuestro Señor, así que no estén tristes. El gozo del Señor es nuestra fuerza.

Interpretación: Debemos dar a los necesitados y compartir nuestras bendiciones, especialmente en tiempos de regocijo y festividad. Esto nos da gozo y fortaleza espiritual.

Lucas 3:11

Y Juan les respondía: El que tenga dos túnicas, comparta una con el que no tiene ninguna, y el que tenga comida, haga lo mismo.

Interpretación: Juan el Bautista nos exhorta a compartir nuestras posesiones y recursos para suplir a los que tienen necesidad. Debemos ser generosos.

Éxodo 30:15

Al dar la ofrenda al Señor para la expiación de personas, ni el rico dará más de cinco gramos de plata, ni el pobre dará menos.

Interpretación: Aunque se daba en diferentes cantidades, todos tenían que dar algo a Dios según sus posibilidades. La participación era la clave.

1 Crónicas 29:9

El pueblo estaba feliz de haber contribuido voluntariamente, pues todo lo que ofrecieron al Señor lo dieron de corazón y de manera voluntaria.

Interpretación: Este versículo describe cómo el pueblo de Dios dio generosamente para la construcción del templo. Nos enseña que debemos dar a Dios de lo mejor que tenemos con alegría.

Hechos 20:35

Siempre les enseñé, y ustedes lo aprendieron, que a los necesitados se les ayuda trabajando como he trabajado yo, y recordando las palabras del Señor Jesús, que dijo: Hay más bendición en dar que en recibir.

Interpretación: Pablo cita a Jesús para recordarnos que es más bendecido dar que recibir. Al dar la ofrenda estamos siguiendo el ejemplo de Jesús y ayudando a la obra de Dios.

Textos de la biblia sobre dar la ofrenda

Hebreos 13:15

Por lo tanto, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Jesús, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de labios que confiesen su nombre.

Interpretación: Nos anima a dar ofrendas de alabanza a Dios continuamente, lo cual incluye dar nuestras ofrendas con canticos además de solo material para el sustento del ministerio.

Lucas 16:10

El que es confiable en lo poco, también lo es en lo mucho, y el que no es confiable en lo poco, tampoco lo es en lo mucho.

Interpretación: Jesús nos dice que debemos ser fieles en las «cosas poco importantes» como el dinero, para que Dios nos confíe «cosas verdaderamente importantes». La ofrenda es una prueba de nuestra confianza.

Proverbios 11:24

A quienes reparten, más se les da, los tacaños acaban en la pobreza.

Interpretación: Nos recuerda que al dar generosamente estaremos custodiando nuestro patrimonio y recursos, porque Dios los multiplicará. Al dar la ofrenda confiamos en la provisión de Dios.

Proverbios 28:27

El que da al pobre, nunca a pobre llegará, el que se niega a verlo, será maldecido.

Interpretación: Ser generosos con los necesitados resulta en bendición de Dios. Cerrar los ojos a las necesidades de otros trae consecuencias.

Romanos 12:1

Así que, hermanos, yo les ruego, por las misericordias de Dios, que se presenten ustedes mismos como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. ¡Así es como se debe adorar a Dios!

Interpretación: Debemos dar ofrendas de una manera justa y honorable, confiando en Dios más que en nuestras posesiones.

Lucas 12:33-34

Vendan lo que ahora tienen, y denlo como limosna. Consíganse bolsas que no se hagan viejas, y háganse en los cielos un tesoro que no se agote. Allí no entran los ladrones, ni carcome la polilla. Porque donde ustedes tengan su tesoro, allí también estará su corazón.

Interpretación: Somos llamados a ofrendar toda nuestra vida a Dios, no solo dinero. Esto le agrada y es adoración verdadera.

Salmos 96:7-9

Ustedes, familias de los pueblos, ¡tributen al Señor la gloria y el poder, Tributen al Señor la honra que merece su nombre, ¡Traigan sus ofrendas, y vengan a sus atrios! ¡Adoren al Señor en la hermosura de la santidad! Tiemblen ante él todos en la tierra.

Interpretación: Debemos usar nuestras posesiones para dar limosna y atesorar en el cielo, no en la tierra. Nuestro corazón seguirá nuestro tesoro.

Marcos 12:43

Entonces Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: De cierto les digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca

Interpretación: Al dar la ofrenda debemos evaluar si estamos dando proporcionalmente de acuerdo a las bendiciones recibidas, no solo en términos monetarios como hizo está viuda ejemplar.

Estos versículos nos muestran que debemos dar con corazón alegre, en proporción a como hemos sido bendecidos, de forma planificada y generosa. Dios ama al dador alegre y nos recompensará en la misma medida que damos. Al dar, devolvemos a Dios una pequeña porción de lo que nos ha dado. Una vida dadivosa resulta en prosperidad, nos abre puertas, enriquece nuestra capacidad de seguir dando, y produce acción de gracias a Dios. Ofrendar es un acto de adoración que le agrada. Sigamos el ejemplo bíblico de dar con liberalidad para glorificar a Dios, confiando en su provisión y bendición en nuestras vidas.